Deportivo Sarmiento venció en la 2da final a Independiente y se quedó con la Copa De Oro. LRF - Deportivo Argentino ganó por penales en Guaminí y pasó a 4º de final. Liga del Sur - Con un gol de Matías Mayer, Bella Vista ganó y sigue como escolta. Fue suspendida la actividad de las categorías zonales en Viedma. LRF - Reserva - Unión Pigüé es semifinalista del apertura.

Argentina, en alerta epidemiológico ante coronavirus: cuáles son sus síntomas

Enero 23, 2020

El ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que por el momento no hay "ninguna posibilidad" de que surja la enfermedad en el país "a menos que sea un caso importado".-                                                La Argentina se encuentra en alerta epidemiológico ante el brote de coronavirus que comenzó en China, aunque el ministro de Salud, Ginés González García, aclaró que por el momento no hay "ninguna posibilidad" de que surja la enfermedad en el país "a menos que sea un caso importado".  "Hay un alerta mundial y nosotros desplegamos ayer (miércoles) un alerta propio", sostuvo el funcionario nacional.  Y agregó: "No tenemos ningún caso sospechoso, aunque estamos en máximo control [...] No sólo es un tema de salud, sino también de defensa".                                                                               Tras haber comenzado en la ciudad china de Wuhan, el coronavirus se propagó a distintos países del sudeste asiático e incluso llegó a Estados Unidos, así como también se investigan posibles casos de pasajeros presuntamente afectados que se trasladaron a Brasil, Colombia y México.

Definición, síntomas, prevención y tratamiento

   Aunque los coronavirus (CoV) son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfrío común hasta enfermedades más graves y que se transmiten entre animales y personas, este brote es producto de una nueva cepa que no se había identificado previamente en humanos.

   Los signos comunes de infección incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar: en casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e incluso la muerte.

   Las recomendaciones estándar emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para prevenir la propagación de la infección incluyen lavarse las manos regularmente, cubrirse la boca y la nariz al toser y estornudar, cocinar bien la carne y los huevos, así como también evitar el contacto cercano con cualquier persona que presente síntomas de enfermedades respiratorias, como tos y estornudos.

   Existe un análisis para identificar el virus, pero no una vacuna preventiva. Los enfermos son aislados en los hospitales o en sus casas para evitar el contagio. Para tratar los síntomas se usan remedios para el dolor y la fiebre y se aconseja mucho líquido y reposo.

(fuentes: NA, El Universal y lanueva.com)

Compartir en las redes



Comentarios
casa silvia
Emmanuel Don Emilio
Luciana cabello peluqueria unisex
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )
LEOS GYM NUEVO
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar