Patricio Kent convirtió un gol en la victoria del ADC Retorta. Emanuel Moriatis sigue al frente de la APAT.El rosarino Ricciardi llega como líder a la competencia de Termas en el TC Pista. En Termas de Río Hondo ya se vive la 5ta fecha del Turismo Carretera.TC - Sergio Alaux entre los 55 inscriptos para el fin de semana en Termas.

En memoria de Pepe Elischev: Ejemplo de honestidad, valentía y convicciones demócratas

Noviembre 18, 2015

Su conducta dignificó el periodismo. La radio, la prensa escrita y la tv disfrutaron de la honestidad, valentía y capacidad de Pepe Elischev . Nos queda para siempre la excelencia de su periodismo de investigación, opinión, análisis de la realidad y su particular estilo para la entrevista . Siempre con la honestidad brutal de su valentia  -  A un año de su fallecimiento recordamos a  José "Pepe" Eliaschev .- Murió la madrugada  del martes 18 de noviembre de 2014 en la ciudad de Buenos Aires, a los 69 años, después de meses de padecer cáncer de páncreas. Hacía diez días que su estado de salud había empeorado y llevaba dos días internado.- Hombre de radio, gráfica y televisión, había nacido en Buenos Aires el 31 de mayo de 1945. Nieto de inmigrantes judíos y muy vinculado a la comunidad judía argentina, fue un lúcido pensador de la actualidad. -  Sus primeros pasos dentro del periodismo los dio en 1964. Pasó por las redacciones de las revistas Todo, Gente, Confirmado, Análisis y otros medios gráficos. En 1967 debutó en la radio. En 1974, siendo redactor de la revista El Descamisado, fue amenazado por la Alianza Anticomunista Argentina (Triple A). Empujado al exilio, se instaló junto a su esposa, María Victoria Vrljicak, en Caracas, Venezuela.- Vivió y trabajó en Estados Unidos y México y colaboró con medios de Venezuela e Italia.  -Volvió a la Argentina en plena primavera alfonsinista. - Eliaschev trabajó en radio Continental, en Canal 13, en ATC. Su programa Esto que pasa estuvo al aire durante veinte años ininterrumpidos, entre 1985 y 2005, cuando fue levantado de la grilla de radio Nacional por el gobierno de Cristina Fernandez Kirchner.    En 2012 había desembarcado en radio Mitre.                                                                           Prolífico escritor, publicó Esto que pasa, en 2013, Los hombres del juicio, en 2011, el biográfico Me lo tenía merecido, en 2009, Lista negra, en 2006, entre otros. Escribió columnas para los diarios Perfil, Diario Popular y LA NACION y recibió premios como el Martín Fierro, el Konex y una declaración de Personalidad Destacada por parte de la Legislatura porteña

Compartir en las redes



Comentarios
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )
 BAJA LA APP PARA TU CELU
Luciana cabello peluqueria unisex
CASA SILVIA
casa silvia
SODA SAN MARTIN