Felipe Martini fue el mejor clasificado de la Clase 3 en Río IV.LRF - Unión Pigüé recibe al líder de la Zona C en Villa Brumana. Enzo Marti y Emmanuel Alaux estarán presentes en el Turismo Pista de Río IV. Fue levantada la exclusión sancionada a Sergio Alaux en el Turismo Carretera. Locos por el Fútbol - Nueva victoria de Excavaciones Paqui para seguir en la punta.

Récord de muertes por COVID en Bahía Blanca: se registraron 7 en un día y además faltaban registrar 30 fallecidos

Octubre 13, 2020

Además, se anunciaron 118 nuevos contagios y 50 pacientes recuperados.-  El último sábado se habían informado 6 muertes por coronavirus, número que había sido el más alto hasta hoy.   El total de casos confirmados, en tanto, es de 4.894, de los cuales 2.143 tienen el virus activo, 2.624 ya lo superaron y 127 fallecieron. -                                     

Por otro lado, el Municipio anunció ayer que se encontró una falla en los sistemas de carga y contabilización de datos, por lo que se registraron 30 muertos que no estaban cargados.-

 El secretario de Salud, Pablo Acrogliano, se refirió esta mañana a los fallecimientos por COVID-19 que se informaron ayer por una falla en el sistema que carga y contabiliza las muertes y explicó cómo funciona el mismo.-  "Cuando fallece una persona, el profesional de la salud firma un certificado de defunción que pasa a las casas mortuorias, las cuales elevan las actas al Registro Civil y a partir de ahí se recoge la información", comenzó detallando el funcionario en diálogo con Panorama en LU2.-   Luego, expresó Acrogliano, el Municipio "obtiene la información resumida de los registros del cementerio" y "es en las actas en donde debe figurar que el fallecimiento es por COVID-19".- 

"Si bien la información habitualmente tiene esta circulación, a partir del subregistro que se dio en Provincia decidimos chequear y es ahí cuando detectamos 30 casos fatales no registrados", comentó.-  En ese sentido, dijo que desde la Municipalidad "esperamos que no haya un nuevo error, pero puede suceder" y agregó que la situación "es muy desprolija y esto habla de los sistemas que tenemos".-   De todas formas, Acrogliano prefirió "no opinar respecto a si el error fue o no por parte de la Provincia".-  "Uno trabaja sobre estos datos. Sabemos que son de mala calidad, porque el sistema es falible, pero es lo que tenemos", añadió.

A su vez, aseguró que "lo que estamos viendo es el resultado de años de desinversión en materia de salud y educación".

( lanueva.com )

Compartir en las redes



Comentarios
SODA SAN MARTIN
CASA SILVIA
LEOS GYM NUEVO
casa silvia
Luciana cabello peluqueria unisex
 BAJA LA APP PARA TU CELU