Patricio Kent convirtió un gol en la victoria del ADC Retorta. Emanuel Moriatis sigue al frente de la APAT.El rosarino Ricciardi llega como líder a la competencia de Termas en el TC Pista. En Termas de Río Hondo ya se vive la 5ta fecha del Turismo Carretera.TC - Sergio Alaux entre los 55 inscriptos para el fin de semana en Termas.

Lorenzetti reconoció

Febrero 23, 2016

El presidente de la Corte Suprema de Justicia admitió la el retraso en la investigación de la muerte del fiscal del caso AMIA. Admitió además que sufrió "presiones" del gobierno anterior.-   A poco más de un año y un mes de la muerte del  fiscal que investigaba la causa AMIA, Alberto Nisman, las dudas son mayores que las certezas respecto a los motivos del deceso. Hoy, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzettti, reconoció que en el caso aún "hay impunidad", debido a la falta de avances en la investigación del confuso final del magistrado.

En una entrevista con el diario El País, de España, el juez del máximo tribunal habló también sobre la actuación de la Poder Judicial en causas vinculadas a la corrupción, el narcotráfico y reconoció que durante sufrió "presiones y ataques personales y familiares" durante el anterior gobierno de Cristina Kirchner.

Lorenzetti advirtió que el hecho de que a un año de la muerte de Alberto Nisman no se sepa qué pasó ni quiénes son los responsables "perjudica" la imagen de la Justicia, y no dudó en definir la situación: "Esto es impunidad".

Avanzar contra la corrupción:  El juez se refirió además a los procesos judiciales que se han abierto a los ahora ex funcionarios kirchneristas por distintas acusaciones de delitos relacionados a la función pública y reconoció que "hay que cambiar leyes, hay que organizar un sistema que permita la lucha contra la corrupción, no es el heroísmo de un juez. Las causas son muy lentas".

Por otra parte, admitió que los magistrados enfrentar acciones de políticos que buscan condicionarlos. "Las presiones se sufren, sí. Cuando uno toma posiciones firmes en los valores que cree correctos, genera reacciones muy fuertes. Algunas hay que tolerarlas. Que un presidente o un periodista critique el fallo de la Corte forma parte del juego republicano. Otras presiones no son buenas y afectan a la independencia del Poder Judicial, como los ataques personales a un juez, a su familia, y eso lo hemos sufrido", consideró.

 

 

 

Fuente : Diario HOY

Compartir en las redes



Comentarios
 BAJA LA APP PARA TU CELU
SODA SAN MARTIN
Emmanuel obra
Emmanuel Don Emilio
casa silvia
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )