Deportivo Sarmiento venció en la 2da final a Independiente y se quedó con la Copa De Oro. LRF - Deportivo Argentino ganó por penales en Guaminí y pasó a 4º de final. Liga del Sur - Con un gol de Matías Mayer, Bella Vista ganó y sigue como escolta. Fue suspendida la actividad de las categorías zonales en Viedma. LRF - Reserva - Unión Pigüé es semifinalista del apertura.

Ya son 13 las ballenas muertas en Chubut

Octubre 03, 2022

 

Los investigadores están realizando estudios sobre los cuerpos de los mamíferos para determinar la causa de la muerte bajo la hipótesis biotoxinas por floraciones algales nocivas (comúnmente llamadas marea roja).

 

 

Telam SE
 

La cantidad de ballenas francas australes muertas que se detectaron en los últimos días en el Golfo Nuevo, sobre la cara sur de Península Valdés, en el noreste del Chubut, ya asciende a 13 ejemplares, según informó el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) de Chubut.

Según el último comunicado difundido en su página oficial, se detectaron "al menos 12 individuos adultos y un subadulto muertos en aguas del Golfo Nuevo".

El informe recordó que "la primera ballena muerta fue registrada el sábado 24 estando en cercanías de Punta Pardelas por el equipo de investigadores del proyecto Siguiendo Ballenas".

El equipo del ICB, a través del Programa de Monitoreo Sanitario Ballena Franca Austral (Pmsbfa), se encuentra trabajando en las necropsias de las ballenas francas australes y colaborando con otras instituciones y especialistas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Centro Nacional Patagónico (Cenpat) dependiente del Conicet y el Laboratorio Provincial de Salud Ambiental.

"El objetivo más urgente es realizar los estudios post-mortem (necropsias) de las ballenas encontradas, recolectar y analizar muestras de agua y bivalvos para determinar la presencia de biotoxinas por floraciones algales nocivas (comúnmente llamadas marea roja), que es una de las hipótesis que están siendo evaluadas en relación a la muerte de las ballenas" explicó el informe.

Agustina Donini, coordinadora de Campo del Programa, detalló que "ninguna de las ballenas evaluadas hasta el momento presentó evidencia de lesiones traumáticas ni enmallamientos, y todas se encontraron con muy buen estado nutricional, con evidencia de contenido intestinal en algunos ejemplares, indicando su alimentación reciente dentro del golfo”.

 

 

Compartir en las redes



Comentarios
EL PROGRESO SEGUROS
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar
LEOS GYM NUEVO
Emmanuel obra
Emmanuel Don Emilio
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )