Presentan un proyecto para que el metegol sea un deporte provincial
Octubre 11, 2022
La diputada nacional Josefina Canale, con intención de buscar la inclusión de personas, propuso que el famoso y divertido fútbol de mesa se convierta en un deporte, algo que generó mucha repercusión en redes sociales.
La legisladora, Josefina Canale, de Cambia Mendoza, puso sobre la mesa un proyecto para que el metegol sea considerado un deporte, asegurando que se trata de una práctica deportiva importante para las personas de movilidad reducida.
El fútbol mueve pasiones, sea cuál sea su formato, siendo una disciplina que rompe fronteras y pasando a ser una cuestión cultural del país. Para ampliar el margen de la población que pueda disfrutar de este deporte, Josefina Canale, legisladora mendocina de Cambia Mendoza, presentó la iniciativa el 20 de septiembre ante la Cámara de Diputados provincial, solicitando que se declare el metegol o fútbol de mesa como un deporte provincial, y que por ende a quienes lo practiquen, se los considere deportistas.
Rápidamente el proyecto tuvo repercusiones en redes sociales y medios de comunicación, teniendo a cierta cantidad de periodistas y ciudadanos de la provincia de Mendoza que le bajaron el pulgar. Ciertos sectores consideraron inoportuno este proyecto de ley, teniendo en cuenta que la región atraviesa una crisis económica considerada.
Metegol: una diputada presentó un proyecto para declararlo como deporte y eliminar el molinete
De acuerdo con las últimas estadísticas provistas por el Indec, se reflejó que en el primer semestre del año la provincia de Mendoza registra que un 36,5% de su población se encuentra bajo la línea de pobreza y el 8,8% en situación de indigencia. Es por esto, que muchas personas salieron a criticar este proyecto considerando que hay temas más relevantes para atender.
Pese a las críticas, Canale defendió su postura respecto al proyecto presentado. La diputada se presentó a favor de que el metegol se considere un deporte y a quienes lo practiquen deportistas, ya que esta disciplina es una de las más inclusivas en el país, haciendo énfasis en la trascendencia de ese juego para personas con movilidad reducida. “Que, es de destacar que el metegol es para todas las personas, no importan la edad, el género ni la condición física.
En el extenso grupo que conforma la Liga Mendocina, hay todo tipo de personas, personas con discapacidad, personas trans, y quienes quieran sumarse. Tal vez es el deporte más inclusivo de todos. Así es que entre las primeras virtudes que exaltan del fútbol de mesa son la ausencia de mezquindad entre colegas y que nadie se queda afuera. En la mesa hay lugar para todo aquel que quiera jugar”, profundiza Canale en el proyecto de ley.
Compartir en las redes
