Patricio Kent convirtió un gol en la victoria del ADC Retorta. Emanuel Moriatis sigue al frente de la APAT.El rosarino Ricciardi llega como líder a la competencia de Termas en el TC Pista. En Termas de Río Hondo ya se vive la 5ta fecha del Turismo Carretera.TC - Sergio Alaux entre los 55 inscriptos para el fin de semana en Termas.

Caos en el bloque legislativo del FPV-PJ

Abril 17, 2016

El Frente para la Victoria en la cámara de Diputados bonaerense está decidido a anunciar su ruptura la próxima semana. Los líderes de ese espacio ultiman los detalles para avanzar en una estrategia que implique el menor costo posible a un quiebre que es inminente.

La situación actual del Frente para la Victoria devino en la exposición de cuatro sectores bien diferenciados. El grupo de camporistas, encabezado por José Ottavis. Un sector que encabeza Walter Abarca identificado con el peronismo y con anclaje con los intendentes. Un grupo minoritario nucleado en el Movimiento Evita y otro sector -también minoritario- referenciado con el diputado Horacio González.

La semana próxima (podría ser el martes), los diputados intentarán plantear como salida la creación de un interbloque. Una estrategia para ocultar la atomización de lo que fue el kirchnerismo. Esa salida será una pantalla para seguir posicionandose como la primera minoría para las discusiones centrales de la Legislatura.

Sin embargo, en los hechos no será así. Es que la figura del interbloque no existe en el Parlamento boanerense. Y las bancadas en la que se dividirá el Frente para la Victoria sólo podrán conformar una alianza informal. Incluso perderán varios cargos legislativos que hoy les corresponden por ser un bloque de 36 diputados.

La agencia DyN publicó hoy un cable en donde instala con fuerza la idea de un interbloque, una figura que no existe en la Legislatura. "La idea es hacer un interbloque. Nunca se pensó en que sea un bloque aparte sin coordinación con los otros. Seguramente en todos los temas macro vamos a estar de acuerdo", graficaron a DyN desde el sector que conduce Abarca.

La figura del interbloque es utilizada frecuentemente para camuflar rupturas, mostrar una fortaleza que no es tal, o avanzar en progresivamente en acercamientos sin acusar impacto. Incluso el bloque Cambiemos utilizó la esa figura hace algunas semanas para anunciar el acercamiento de los diputados Mario Giacobbe y Hugo Oroño. Apegada a cuestiones institucioneles, la conformación de los bloques en el sitio web de Diputados nada dice de los interbloques.

El espacio que apura una definición es el referenciado con Abarca. Desde allí sostienen que “el bloque está paralizado, no hay reuniones y no tenemos una cabeza que logre encauzar la conducción”.

Desde la expulsión de Ottavis de la presidencia del bloque, los diputados no logran una conducción. Los malentendidos son frecuentes -exacerbados por las tensiones internas-. Incluso se pisan en los proyectos que presentan.

FUENTE LA POLITICA ONLINE

 

Compartir en las redes



Comentarios
EL PROGRESO SEGUROS
casa silvia
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar
 BAJA LA APP PARA TU CELU
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )