FALLECIMIENTOSuspensión provisoria para Bautista LlamasSuperTurismo - El bahiense Matías Iseppi se alzó con la victoria en el Ciudad de PigüéRubén Guarino participó de la 5ta fecha de las Mar y Sierras B en Tres Arroyos. Rally Del SO - En Coronel Pringles, Bender - Cascio finalizaron 4° en su categoría.

Este domingo se corre la 8va. edición de la Vuelta al Lago Epecuén

Agosto 02, 2025

Una de las carreras más esperadas del calendario de trail y aventura en Argentina es para las distancias 60K, 21K y 11K.

Este domingo, Carhué vuelve a ser el escenario de una de las carreras más esperadas del calendario de trail y aventura en Argentina: la Vuelta al Lago Epecuén. La edición 2025 presenta como gran novedad la largada desde un lugar cargado de historia: las Ruinas de Villa Epecuén.

El arco de salida y llegada estará ubicado en el ingreso al Parque Histórico, marcando un recorrido que combina emoción, historia y paisajes únicos.

Se trata de la octava edición, con 60 kilómetros de terreno súper técnico. La costa del Lago Epecuén tiene barrancas, arena, suelo salino, arroyos, bosques de caldenes, senderos a campo traviesa, algunos caminos vecinales y las famosas ruinas de Villa Epecuén. Este año por primera vez se van a pisar los cristales de sal que afloran en el invierno y constituyen un paisaje único.

La convocatoria está abierta para ultra maratonistas y aventureros de larga distancia, pero cómo cada año habrá otros 2 circuitos de 21 y 11 kilómetros respectivamente (las distancias son aproximadas y variables según el clima y el estado del terreno). Este año también se suma la Vuelta al Lago en equipos de postas de dos integrantes que recorrerán en tramos de 30 kilómetros cada uno.

En todos los circuitos correrán entre las ruinas del pueblo que se inundó en 1985 y que, en los últimos años, volvió a emerger y ahora es Patrimonio Histórico de la Provincia de Buenos Aires.

La carrera en el Lago Epecuén se origina en la idea de resignificar el pasado para unirlo con un presente próspero. La misión de correr entre las ruinas de lo que fue una villa turística es una experiencia transformadora, tanto para el corredor, como para el lugar. La Vuelta al Lago Epecuén es correr a través de la historia.

Por eso, encarar la Vuelta al Lago para pasar por las ruinas y retornar a la ciudad tiene un doble significado: saber que el hombre siempre puede cuando se lo propone, y que el futuro es un camino que se construye con voluntad.

CRONOGRAMA OFICIAL

Sábado 2 de agosto – Casa de la Cultura (Mitre y Urquiza)

  • 10:00 a 19:00 hs: Entrega de kits
  • 19:00 hs: Charla técnica obligatoria para corredores de 60K y 2 x 30K – Anfiteatro Casa de la Cultura

Domingo 3 de agosto – Largada desde Ruinas de Villa Epecuén

  • 05:30 hs: Largada 60K y corredor 1 de postas 2 x 30K
  • 06:00 hs: Traslado de corredor 2 de postas 2 x 30K
  • 09:00 hs: Largada 11K y 21K
  • 12:30 hs: Corte de carrera para corredores que no hayan llegado al KM 46
  • 14:30 hs: Premiación y sorteos especiales

Una vez más, la Vuelta al Lago Epecuén promete un fin de semana inolvidable, con una propuesta que une deporte, naturaleza e historia. Más información en www.vueltalagoepecuen.com

fuente: www.cambio2000.com.ar

foto: archivo 

Compartir en las redes



Comentarios
 BAJA LA APP PARA TU CELU
FARMACIA FENOGLIO
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar
Emmanuel obra
SODA SAN MARTIN
casa silvia