Concejal Luis Gribaldo y diputado Pablo Garate del Frente Renovador
Noviembre 20, 2016
Facilitar la habilitación de comercios eliminando el exceso de regulaciones en la ordenanza propùso el concejal del Frente Renovador Luis Gribaldo en la última Sesión del HCD.- El espacio de Gribaldo también difundió que el Diputado bonaerense Pablo Garate de su línea interna en el Frente Renovador de Massa fue el legislador que mas proyectos presento en su cámara provincial .-
PROYECTO DE DEROGACIÓN ORDENANZA N° 6211/2013 SOBRE HABILITACION O INSCRIPCIÓN MUNICIPAL: El fin de la misma es flexibilizar el trámite de habilitación comercial. En la actualidad es de suma complejidad reunir ciertos requisitos mencionados en la Ordenanza vigente, además de que algunos resultan ser muy onerosos para los vecinos interesados en habilitar comercios en el distrito de Saavedra.- El proyecto prevé las siguientes modificaciones en la documentación requerida para el inicio de trámites de habilitación: a)Suspensión de la “Presentación del Formulario 522 A (REFERIDO AL LIBRE DE DEUDA PREVISIONAL).“ b) Reemplazar la “Presentación de copia del Plano de Obra aprobado por el Municipio del local donde se desarrollará la actividad.“ Por la “Presentación de croquis del local a habilitar autorizado por Secretaría de Obras Públicas Municipal.” c)Reemplazar la presentación de “Plano electromecánico firmado por Profesional Matriculado con incumbencia para realizar dicha tarea.- Por la presentación de presentación de “Croquis eléctrico del local a habilitar autorizado por Secretaría de Obras Públicas Municipal.” C) Modificar la exigencia de “Libre de deuda de tasas Municipales del local a habilitar.” Ampliándola a “Libre deuda de tasas municipales del local a habilitar o comprobante de pago de moratoria por deuda de tasas municipales.” e) Modificar la exigencia de “Libre de deudas de tasa de seguridad e higiene del interesado.” Ampliándola a “Libre de deudas de tasa de seguridad e higiene del interesado o comprobante de pago de moratoria por deuda de tasa de seguridad e higiene.”
-------------------------------
De la agencia Nova sobre el diputado Garate: Finalizando el período legislativo número 144 de la Cámara de Diputados bonaerense, que comenzó el 1 de marzo y finaliza este 30 de noviembre analizamos el trabajo realizado por sus integrantes que se traduce en la cantidad de proyectos de Ley presentados.- En este sentido, el diputado más laborioso ha sido el representante de la sexta sección Pablo Garate –Frente Renovador- con un total de 72 proyectos de Ley, de los cuales sólo uno es reproducción de un proyecto anterior, es decir, de un proyecto que ha perdido estado parlamentario al no haber sido tratado durante dos períodos legislativos. Esta es la lista de los diez diputados que más proyectos de Ley presentaron durante el actual período legislativo: Diputados Proyectos de Ley
1.- Pablo Garate 72
2.- Jorge Santiago 46
3.- Ricardo Lissalde 46
4.-Alejandro Lorden 33
5.-Mónica López 32
6.- María de Huerto Ratto 31
7.- Rocío Giaccone 26
8.- Jorge Mancini 26
9.- Lisandro Bonelli 24
10.-Lucía Portos 24
Como se observa, de los diez diputados más laboriosos, cinco son mujeres, lo que es un tema a destacar como un fundamento más para quienes han avalado la ley de paridad de género para cargos electivos.
Cabe señalar que en este análisis del trabajo de los diputados bonaerenses durante el año 2016 hemos tomado los proyectos de Ley, puesto que son los que realmente cambian en algo la vida de los ciudadanos y entendemos que para mejor. Hemos dejado de lado el resto de los proyectos puesto que en su mayoría son meras expresiones de deseos, beneplácitos por fiestas de pueblos o aniversarios de instituciones que se repiten año tras año, y hasta declarando de interés las distintas efemérides, lo que menoscaba el trabajo legislativo por su repetición e inocuidad y también afecta la calidad democrática.
Compartir en las redes
