Comunicado de las Juventudes del GEN, Frente Renovador Plural y PRO
Noviembre 24, 2016
Frente al conflicto entre el ejecutivo municipal y el sindicato de trabajadores municipales, los jóvenes del Frente Renovador Plural, jóvenes del PRO y el GEN queremos dejar sentada nuestra posición.- Como juventudes políticas acompañamos el legítimo reclamo de los trabajadores municipales, y apoyamos la decisión de nuestros concejales de votar a favor del aumento del 5% para diciembre, con lo que se llegaría a un total del 47.7 % de aumento salarial en lo que va del año.- Sin embargo entendemos que este justo reclamo no habilita el uso de la violencia hacia los ediles del cuerpo deliberativo, y la forma en que se han dirigido los integrantes de la cúpula sindical hacia los mismos, mediante frases sumamente agresivas, registradas cada una de ellas por los medios de comunicación.
Este año los jóvenes de diversas fuerzas políticas sentamos las bases y demostramos que tenemos la capacidad de resolver las diferencias a través del dialogo y de forma colectiva,y lamentamos que esta actitud no se replique en los adultos que se encuentran ejerciendo puestos de poder.
Defender los derechos de los trabajadores debe ser una prioridad de la política, pero también es una obligación denunciar cuando los intereses de la burocracia sindical se interponen ante estos reclamos.
Vemos con mucha tristeza y preocupación como algunos pretenden seguir reproduciendo prácticas que dañaron a la democracia de nuestro país. Ha sido el mismo Secretario General del STM quien ha expresado que van a “impedir que sesione el HCD aunque los saquen con la policía”. Ante estas declaraciones queremos recordar que el funcionamiento de los parlamentos se vieron interrumpidos en épocas dictatoriales, que han representado la parte más oscura de la historia Argentina.
Hoy, a 33 años de la recuperación de la democracia, quienes participamos en política asumimos el compromiso de luchar día a día por mantener este sistema democrático, y por ello creemos necesario repudiar cualquier accionar que ponga en peligro al mismo.
Por último hacemos un llamado de atención al Intendente Municipal Hugo Corvatta, quien fue elegido por el voto popular, y enestos días de conflicto no sólo estuvo ausente de nuestra localidad, sino que tampoco emitió ningún tipo de declaraciones al respecto. Mirar para otro lado es otra forma de violencia hacia la voluntad popular.
Compartir en las redes
