LRF - El venidero domingo Lucas Cance se perderá el clásico. TC - Germán Todino culminó 13° en la final corrida en San Luis. LRF - César Medina se sube a lo más alto del escalón de goleadores liguistasF2 Argentina - Valentino Alaux fue 4º y ahora es líder del campeonato. El fútbol menor de la LRF abre un paréntesis hasta el sábado 27

LA ASOC. DE CONSUMIDORES LIBRES ESTUDIA PRESENTAR UNA MEDIDA JUDICIAL PARA IMPEDIR EL AUMENTO DE LA LUZ EN PCIA DE BUENOS AIRES

Mayo 10, 2017

Héctor Polino, representante legal de la asociación, señaló  que cuando analicen la resolución del aumento en la luz en Buenos Aires van a analizar presentar una medida judicial.-   "La Corte señaló que los aumentos tienen que ser progresivos y transparentes", explicó el exdiputado sobre la posible suba de hasta el 58 % en las tarifas de electricidad.-  El incremento sería el resultado de la suma de dos alzas: una del 39,2 % que autorizó el ministerio de Energía y Minería de la Nación y otra del 18,9 % al que dio luz verde la administración bonaerense.

Polino manifestó que según cómo sea redactada la resolución se puede analizar si se consideró la audiencia pública antes de aplicarlo.-   "Después de analizar el texto vamos a ver si presentamos una acción judicial de incidencia colectiva", dijo y explicó que en caso de ser aceptada se aplicará para todos.

 La suba de la tarifa eléctrica alcanzaría un total de 58,1 %, ya que al incremento del 39,2 % que autorizó en enero pasado el gobierno nacional a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), se añadirá un aumento del 18,9 % que el Ejecutivo bonaerense autorizará a aplicar a las cuatro empresas distribuidoras (Edelap, EDEN, EDEA y EDES) y a las cooperativas que cumplen esa función en el interior bonaerense.

Compartir en las redes



Comentarios
 BAJA LA APP PARA TU CELU
FARMACIA FENOGLIO
Emmanuel obra
CASA SILVIA
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
SODA SAN MARTIN