LRF - Inferiores - Deportivo Argentino empató en 6ta y sigue liderando la tabla. Se puso en marcha la 4° fecha de las Mayores del SO en San CayetanoLiga del Sur - Libertad dio la nota venciendo al líder Liniers. En Pigüé, Ezequiel Albero hizo el mejor tiempo en el TC del Sudoeste Bautista Damiani marcó la mayor velocidad en las series de Clase 2

Se inuguró la primera escuela totalmente sustentable del país en Mar Chiquita

Abril 18, 2018

Fue construida con material reciclado; trabajaron 500 voluntarios durante un mesLa estructura cuenta con paneles solares y hasta una huerta .- Unos 6000 neumáticos, botellas de vidrio y plásticas y más de 14.000 latas de aluminio, todos ya utilizados, son parte de la materia prima que junto a cemento, tirantería de madera, troncos y cartón dieron forma a la estructura de 300 metros cuadrados .-    Emocionada, Marta Graciela Pizzo se seca las lágrimas con un pañuelo descartable. "Ámenla, respétenla, quiéranla", pide quien fue la directora desde fines de los 70 y durante 14 años en el edificio original, a la vera de la ruta 11. "La amamos, la respetamos, la queremos", le afirma Karina Cando, que hoy está al frente de esta misma Escuela Primaria N° 12 y a quien le toca afrontar el trascendental cambio que es mudar alumnos, docentes, directivos y un renovado proyecto pedagógico a la que es la primera sede educativa pública "100% sustentable" de todo el país.-                                                                                                                Unos 6000 neumáticos, botellas de vidrio y plásticas y más de 14.000 latas de aluminio, todos ya utilizados, son parte de la materia prima que junto a cemento, tirantería de madera, troncos y cartón dieron forma a la estructura de 300 metros cuadrados. Esa superficie cobija tres aulas, dos baterías de baños y una vidriada y amplia galería con huerta incluida, todo con iluminación abastecida por paneles solares, repartidos en el techo, y condiciones para mantener temperaturas de 18°C a 25°C durante el año y sin necesidad de equipamiento climatizador adicional.

"La obra comenzó el 1° de marzo y ya está inaugurada gracias a la colaboración de 500 voluntarios, varios de los cuales llegaron desde otros países solo para colaborar y ser parte del proyecto", explicó a LA NACION Juan Pablo Méndez, responsable de comunicación de Tagma, la ONG uruguaya que canalizó este proyecto que tiene un antecedente del otro lado del Río de la Plata, con otra escuela sustentable en Jaureguiberry, partido de Canelones.

Compartir en las redes



Comentarios
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
EL PROGRESO SEGUROS
LEOS GYM NUEVO
FARMACIA FENOGLIO
Luciana cabello peluqueria unisex
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )