Patricio Kent convirtió un gol en la victoria del ADC Retorta. Emanuel Moriatis sigue al frente de la APAT.El rosarino Ricciardi llega como líder a la competencia de Termas en el TC Pista. En Termas de Río Hondo ya se vive la 5ta fecha del Turismo Carretera.TC - Sergio Alaux entre los 55 inscriptos para el fin de semana en Termas.

Cambio climático : colapso del glaciar Thwaites, ubicado al oeste del sector antártico argentino

Febrero 01, 2019

El tamaño del la enorme masa de hielo es como "toda la provincia de Córdoba".- Un nuevo estudio dirigido por la NASA  alertó sobre la desintegración del glaciar Thwaites en la Antártida occidental y que como consecuencia aumentaría el nivel del mar.- Según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) una gigantesca cavidad de 40 kilómetros cuadrados y 300 metros de altura crece en el fondo de la masa de hielo.- Al respecto, el geólogo Jorge Rabassa,  que se trata de "un proceso normal en este tipo de glaciares antárticos de grandes dimensiones, que se desprende del área polar y que está ubicado al oeste del sector antártico argentino".   "Por la fisura está penetrando agua de mar que está a una temperatura superior al hielo y eso forma condiciones vinculadas al colapso de toda esa lengua de glaciar y por eso se dice que es importante, porque puede tener influencia en el ascenso del nivel del mar, si bien se habla de milímetros o centímetros", precisó.

Para el geólogo esta situación "no va a afectar en nada a la actividad humana en el hemisferio sur".                      "Contribuye en un ascenso en el nivel del mar que afecta a todos los estados y repúblicas isleñas del Pacífico y a esa gente sí le preocupa directamente en qué medida el nivel del mar va a aumentar porque puede presuponer -en niveles extremos- a la desaparición del Estado", advirtió.

Los investigadores de la NASA esperaban encontrar algunas brechas entre el hielo y la roca pero el crecimiento del nuevo agujero los tomó por sorpresa por su magnitud que podría contener 14.000 millones de toneladas de hielo, cuya mayor parte de ese hielo se derritió en los últimos tres años.

Rabassa agregó que "como consecuencia de ese ascenso que acelera el movimiento del glaciar, se desestabiliza la lengua de huelo y la enorme masa puede colapsar.- "Puede suceder ahora o dentro de mil años. Es parte de los procesos normales terrestres que son de larga duración", concluyó.                                                                            "Es gigantesco. Lo que va a colapsar es la parte más extrema del glaciar que está en parte flotando sobre el mar, constituyendo una barrera de hielo", cerró.

Compartir en las redes



Comentarios
 BAJA LA APP PARA TU CELU
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )
SODA SAN MARTIN
casa silvia
FARMACIA FENOGLIO
Emmanuel Don Emilio