Felipe Martini fue el mejor clasificado de la Clase 3 en Río IV.LRF - Unión Pigüé recibe al líder de la Zona C en Villa Brumana. Enzo Marti y Emmanuel Alaux estarán presentes en el Turismo Pista de Río IV. Fue levantada la exclusión sancionada a Sergio Alaux en el Turismo Carretera. Locos por el Fútbol - Nueva victoria de Excavaciones Paqui para seguir en la punta.

HABILITARON A EMPRESAS ENERGÉTICAS BONAERENSES A TRASLADAR LA PÉRDIDA POR INFLACIÓN A LAS TARIFAS

Febrero 15, 2019

La polémica resolución comenzará a regir en las boletas de febrero. “Es un mecanismo de compensación que permite a los distribuidores recuperar en su facturación además de las diferencias en la aplicación de los costos mayoristas de electricidad (precios de potencia y energía en el MEM y costos de transporte), las diferencias generadas en el costo propio de distribución”, señalaron en la resolución. En otras palabras, serán los usuarios los que afrontarán, una vez más, las consecuencias de la inflación.-

Según fue publicado en el Boletín Oficial, la Provincia autorizó a los distribuidores provinciales EDELAP S.A., EDEN S.A., EDES S.A. y EDEA S.A. y a los distribuidores municipales a incluir en sus facturas el concepto “Incremento de Costos Tarifarios (ICT)”.-  El ítem será incluido a partir de la emisión de la facturación correspondiente al mes de febrero de 2019, por lo que llegará a las casas de los vecinos durante marzo.

En esta línea, se aclara que los cargos deberán ser aplicados por el total de la energía de cada usuario, “considerando las distintas categorías tarifarias, a saber: a) Tarifa social, entidades de bien público y tarifas de peajes; b) otros distribuidores y c) resto de categorías tarifarias y excluyendo de su aplicación a los usuarios electrodependientes”.

El concepto ICT se sumará al aumento promedio del 28% que rige desde comienzos de año en las tarifas de luz y que llegará a alrededor de un 38% a lo largo del año, ya que habrá dos nuevos reajustes acumulativos de 4% cada uno en los meses de mayo y agosto.

Las nuevas tarifas eléctricas respondían a la modificación del precio mayorista dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación que también autorizó aumentos del orden del 56% para los contratos de concesión de Edenor y Edesur, también prestatarias en la provincia.

Compartir en las redes



Comentarios
Luciana cabello peluqueria unisex
Emmanuel obra
LEOS GYM NUEVO
Emmanuel Don Emilio
FARMACIA FENOGLIO
EL PROGRESO SEGUROS