Deportivo Sarmiento venció en la 2da final a Independiente y se quedó con la Copa De Oro. LRF - Deportivo Argentino ganó por penales en Guaminí y pasó a 4º de final. Liga del Sur - Con un gol de Matías Mayer, Bella Vista ganó y sigue como escolta. Fue suspendida la actividad de las categorías zonales en Viedma. LRF - Reserva - Unión Pigüé es semifinalista del apertura.

Impunidad :el peronismo se unió para rechazar el decreto del Gobierno que busca recuperar los bienes de la corrupción

Febrero 19, 2019

Juntos  los peronistas del PJ, con massistas y kirchneristas rechazaron por mayoría en la comisión de Trámite Legislativo por considerar que es inaceptable un decreto de necesidad y urgencia cuando existe un proyecto de ley en debate. En la comisión de Trámite Legislativo, la oposición parlamentaria obtuvo este martes el dictamen de mayoría para rechazar el DNU del Gobierno que habilita el sistema de extinción de dominio, un mecanismo para recuperar los bienes de la corrupción, trata de personas y narcotráfico, entre otros delitos.

La votación del dictamen, que ahora deberá ser tratado por las dos cámaras del Congreso, fue posible gracias a la unión de diferentes sectores del kirchnerismo y el peronismo federal. Además fue clave el voto doble del presidente de la comisión, el kirchnerista Marcos Cleri, que desempató la igualdad en ocho entre oficialistas y opositores.

En la Comisión integrada por 16 legisladores de ambas cámaras, diputados y senadores del PJ, el massismo y el camporismo, sumaron 8 firmas contra 8 de Cambiemos pero finalmente la oposición obtuvo el dictamen de mayoría, de rechazo del DNU, con el voto de desempate de Cleri.- La senadora salteña Cristina Fiore, quien fue la última en pronunciarse, se sumó al argumento opositor del “avasallamiento” al Parlamento y la falta de justificación de un DNU, dado que el proyecto de extinción de dominio fue aprobado el 22 de agosto por el Senado, con grandes cambios al texto original de Diputados, y aún tiene estado parlamentario.

 El oficialismo, por su parte, defendió la iniciativa del Poder Ejecutivo. Al respecto, el diputado macrista Pablo Tonelli destacó la importancia de la extinción de dominio, al argumentar que “la experiencia demostró que en determinados delitos, como el narcotráfico y la corrupción, no alcanza con juzgar penalmente”. Por otro lado, el legislador sostuvo que aún desde la cárcel, los condenados pueden disponer de sus bienes y pueden seguir dirigiendo sus organizaciones criminales.

Además de ese decreto, que impulsó el Gobierno en enero, la comisión bicameral rechazó también el que establece la creación de la Agencia Nacional del Deporte y el que se refiere a la cesión del espectro radioeléctrico de ARSAT. Sin embargo, para que pierdan validez, deben ser cuestionados por los plenarios de ambas cámaras por mayoría simple.

 

( fuente : Radio MItre )

Compartir en las redes



Comentarios
casa silvia
Emmanuel Don Emilio
Luciana cabello peluqueria unisex
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
EL PROGRESO SEGUROS
FARMACIA FENOGLIO