Deportivo Sarmiento venció en la 2da final a Independiente y se quedó con la Copa De Oro. LRF - Deportivo Argentino ganó por penales en Guaminí y pasó a 4º de final. Liga del Sur - Con un gol de Matías Mayer, Bella Vista ganó y sigue como escolta. Fue suspendida la actividad de las categorías zonales en Viedma. LRF - Reserva - Unión Pigüé es semifinalista del apertura.

El campo en el Obelisco

Octubre 13, 2015

Una protesta en el Obelisco, en reclamo por la crisis que atraviesa el campo. Regalarán frutas, verduras y granos y entregarán volantes,  en la Plaza de la República, donde entregarán volantes a transeúntes y automovilistas con los precios que recibe la producción.  “El caso más llamativo es el valor que recibe el tambero por su leche, que cobra $2,30 por litro mientras que en las góndolas de los súper el consumidor abona un promedio de $12 a $13, y lo mismo pasa con las manzanas, las peras, los cítricos, la carne y otros productos de las economías regionales .-  “La intención es mostrar a los consumidores porteños cuál es la real situación de crisis que vive el campo, donde hay una enorme brecha entre el precio que percibe el productor y lo que paga el consumidor, que se va incrementando día a día”, explicaron, detallando que la situación de crisis que atraviesa la producción agrícola y la de las economías regionales “tienen un común denominador: altos y crecientes costos de producción y subas permanentes en los precios de las góndolas“.-                                                                  Productores rurales de la Coninagro , Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales  protestarán  en el Obelisco  para testimoniar  la situación en la que están todas las producciones de la Argentina después de doce años de políticas equivocadas”. - Las entidades rurales consignaron además que “todas las economías regionales están en crisis, atravesando una terrible pérdida de competitividad, con ingresos que no llegan a cubrir los costos”. Referentes de las entidades convocantes, junto a productores de carnes, frutas, verduras y granos, se ubicarán en el Obelisco entre las 7 y 10 de la mañana para presentar públicamente el malestar del campo frente a una política agropecuaria y económica aplicada durante los últimos 12 años (por el kirchnerismo)  que  llevó al campo a una situación crítica”. Como resultado de esto, los productores refieren que “más de 95 mil productores agropecuarios dejaron la actividad, desde 2002, es decir un tercio del total; desapareció un tambo por día, desde 2003; y (se produjo) el recorte de la siembra de todos los cultivos por cuatro años consecutivos” .-                                          “Desde 2005, cerraron 138 frigoríficos y la Argentina pasó del 3ro. al 14to. puesto en el ranking mundial de exportaciones” puntualizaron .-

 

Fuente : Perfil – DyN

Compartir en las redes



Comentarios
EL PROGRESO SEGUROS
LEOS GYM NUEVO
Emmanuel Don Emilio
CASA SILVIA
Emmanuel obra
SODA SAN MARTIN