Martín Prost se pone a punto en Olimpo para disputar el Nonagonal del Federal A. Sergio Alaux correrá como invitado de Emanuel en la carrera de los 300 pilotos. Atletismo - Solange Tourret y Ariel Parada compitieron en Daireaux. Turismo Pista - Felipe Rey se prepara para la carrera de los 300 pilotos. TC del Sudoeste - Ezequiel Albero está 6º en el certamen 2025

SE CUMPLIERON 26 AÑOS DEL ATENTADO A LA AMIA SIN JUSTICIA

Julio 18, 2020

El más brutal atentado terrorista sufrido por la Argentina ocurrió un 18 de julio de 1994, a las 9.53, cuando se escuchó una fuerte explosión, seguida por un gigantesco hongo de humo y polvo, destruyó 85 vidas, 85 historias, 85 familias.
Pánico. Ambulancias. Gente corriendo. Vidrios rotos cayendo de las ventanas de los edificios, cubriendo toda la calle. Gritos que surgían de la multitud mezclaban historias milagrosas y trágicas casualidades del destino.

En cuestión de segundos arrasó con la sede de la organización judía más emblemática de la Argentina y todo lo que estaba a su alrededor.

Muerte por decenas. Muerte. Muerte. Personas gravemente heridas trasladadas a centros asistenciales. Espontáneamente cientos de voluntarios se hicieron presentes para ayudar, para contener, para compartir el llanto.

El edificio de la calle Ayacucho 632 comenzó a funcionar como centro de reunión e información sobre las víctimas del atentado y sede de AMIA. En poco tiempo las funciones esenciales se reanudaron, en especial las relacionadas con el servicio social.

Hubo 85 víctimas fatales. Más de 300 heridos. Un edificio con la historia judía de la Argentina destruido. Una herida abierta que hasta el día de hoy no cierra.

El más horrendo acto terrorista en Argentina fue en Pasteur 633. de la Ciudad de Buenos Aires, un 18 de julio de 1994, a las 9.53.hs., cuando volaron la AMIA .-

Compartir en las redes



Comentarios
FARMACIA FENOGLIO
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
CASA SILVIA
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )
SODA SAN MARTIN
LEOS GYM NUEVO