Patricio Kent convirtió un gol en la victoria del ADC Retorta. Emanuel Moriatis sigue al frente de la APAT.El rosarino Ricciardi llega como líder a la competencia de Termas en el TC Pista. En Termas de Río Hondo ya se vive la 5ta fecha del Turismo Carretera.TC - Sergio Alaux entre los 55 inscriptos para el fin de semana en Termas.

A Sabbatella se le viene la noche: auditoría y tribunales

Diciembre 28, 2015

Mientras el ex titular del AFSCA deberá dar explicaciones en la Justicia Federal de La Plata por las irregularidades en el otorgamiento de licencias, que se distribuyeron discrecionalmente tras el balotaje, la intervención del organismo prepara una auditoría de su gestión que estará a cargo de la Sindicatura General de la Nación

Luego de la intervención decretada por el gobierno nacional en la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, al ex titular de ese organismo se le viene la noche.

Por un lado, deberá enfrentar distintas causas penales, como la que fue iniciada en el Juzgado Federal Nº 1 de La Plata por parte de la directora del diario Hoy, Myriam Renée Chávez de Balcedo, por las irregularidades en el otorgamiento de licencias que realizó Sabbatella de forma posterior al balotaje con el claro objetivo de favorecer a grupo empresarios ligados al kirchnerismo.

Eso no es todo: se conoció el Ministerio de Comunicación  que conduce Oscar Aguad pedirá una auditoría de la AFSCA, tras haberse cumplido la orden judicial del desalojo de Martín Sabbatella, el funcionario kirchnerista que se negaba a renunciar. “El lunes vamos a dar asueto administrativo al personal de AFSCA y vamos a ordenar una auditoría a cargo de la Sindicatura General de la Nación”, aseguraron en el entorno del ministro.

El lunes va a asumir sus funciones el interventor Agustín Garzón, encargado de aplicar la ley de medios audiovisuales y de administrar las finanzas del organismo, a través de la posesión de las cuentas bancarias y la firma para realizar cualquier movimiento, “sin afectar los sueldos correspondientes de los empleados”, explicaron.

Desde el Gobierno señalaron que la intervención de AFSCA no fue la solución ideal, pero fue “el único camino que nos dejó la resistencia política de Sabbatella”. Es que primero trataron de agotar las vías de diálogo con Sabbatella, tal como ocurrió con otros ex funcionarios del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, que renunciaron, pese a que tenían mandato para seguir, como Tristán Bauer y Alejandro Vanoli. Pero Sabbatella tomó una decisión de “resistencia política”, dijeron cerca del ministro de Comunicaciones, Oscar Aguad.

“Fue un triste papel el que hizo Sabbatella, desde un punto de vista humano; y degradante de las instituciones, porque no quiso respetar una orden judicial”, sostuvo el especialista Alejandro Pereyra, quien fue candidato a director de AFSCA por el Frente Amplio Progresista, pero fue bloqueada su designación por la entonces Presidenta de la Nación.

El constitucionalista Félix Loñ, dijo sobre la intervención: “El Poder Ejecutivo tiene la facultad (de intervenir) de encontrarse con un funcionario tozudo que no entiende que no goza de aceptación. Lo que ocurre es que Sabbatella nunca fue un funcionario apto para ese cargo, porque nunca fue un funcionario independiente”.

FUENTE: DIARIO HOY

Compartir en las redes



Comentarios
Luciana cabello peluqueria unisex
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
 BAJA LA APP PARA TU CELU
casa silvia
LEOS GYM NUEVO
logo 99.1 color con frase en el corazon y / o  tar