Patricio Kent convirtió un gol en la victoria del ADC Retorta. Emanuel Moriatis sigue al frente de la APAT.El rosarino Ricciardi llega como líder a la competencia de Termas en el TC Pista. En Termas de Río Hondo ya se vive la 5ta fecha del Turismo Carretera.TC - Sergio Alaux entre los 55 inscriptos para el fin de semana en Termas.

Subsidios para tamberos

Enero 11, 2016

El presidente Mauricio Macri anunció un programa de aumento de precios, subsidios y créditos para los productores lecheros y criticó al anterior gobierno por su “falta de visión” para desarrollar el sector.

“Sabemos que (los productores lecheros) la han pasado mal, que hubo una falta de visión del gobierno anterior para exportar al mundo y que ahora los precios cayeron. Pero queremos decirles que los vamos a acompañar”, aseguró en Venado Tuerto.

El jefe de Estado estuvo acompañado por los ministros de agroindustria, Ricardo Buryaile, de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, y de Producción, Francisco Cabrera, además del gobernador santafecino Miguel Lifschitz.

Según fuentes del sector, el paquete de medidas del Ministerio de Agricultura, que estará vigente durante el primer trimestre, incluye un incremento en el precio que pagan las industrias y compensaciones y créditos para los productores.

"Trabajamos en un esquema puente de tres medidas para los productores: un acuerdo con las industrias para aumentar el precio de la leche, un pago de subsidios por parte del Estado y una batería de créditos para financiar la campaña de otoño", señaló recientemente el subsecretario de Lechería, Alejandro Sanmartino.

El funcionario estimó que, más allá de este “esquema puente”, serán “las medidas macro, como la liberación de los mercados y la eliminación de las ROEs, las que permitirán que la lechería recupere su cadena de valor”.

En línea con Sanmartino, fuentes vinculadas al sector tambero aseguraron que el acuerdo consistiría, por un lado, en que el Gobiernodestinará $ 600 millones para que los productores reciban 40 centavos por litro si producen hasta 3.000 litros diarios.

Por otra parte, cada industria otorgaría un aumento porcentual en función de sus posibilidades de hasta un máximo de 15% y un mínimo de 10% por sobre el último precio pagado. Hoy los productores cobran entre $ 2,20 y $ 2,90 por litro.

Por último, habrá una línea de créditos blandos por un total de $ 1.000 millones para fomentar las exportaciones de leche y quesos.

FUENTE: CLARIN RURAL

Compartir en las redes



Comentarios
Emmanuel obra
SODA SAN MARTIN
CASA SILVIA
BIG BAZAR ( ANTES TODO POR UN PESO )
TIENDA LA ECONOMIA FRENTE EDIFICIO
 BAJA LA APP PARA TU CELU